Términos y Condiciones | Reglas de Operación
Términos y Condiciones | Reglas de Operación
TÉRMINOS Y CONDICIONES:
Fecha de inicio: [*]
El plazo estará determinado por la naturaleza de la actividad contratada, pudiendo establecerse por evento o por día. En los casos en que no se especifique de este modo, deberá respetarse el plazo forzoso mínimo establecido.
Plazo Forzoso mínimo: CS deberá indicar la contratación mínima
Vigencia [*].
Cancelación anticipada. Si el cliente decide cancelar el servicio antes de concluir el plazo forzoso mínimo, deberá pagar el 50% del valor total correspondiente a los meses restantes del contrato. Esta condición aplica únicamente cuando el servicio no es por evento o por día, o si el plazo contratado es inferior al plazo forzoso.
Modificación de Programa o Sesiones. El cliente podrá solicitar cambios en la programación o fecha de las sesiones únicamente si se notifica con al menos 48 horas de anticipación. En caso contrario, la sesión se considerará impartida y se cobrará en su totalidad, con derecho a reposición con costo.
Cancelación de Último Minuto: Las cancelaciones hechas con menos de 48 horas de anticipación también se cobrarán íntegramente, con derecho a reprogramación y costo.
Intereses Moratorios: En caso de retraso en el pago, se causarán intereses moratorios del .83% mensual, a partir del vencimiento de la factura.
Suspensión del Servicio. En caso de que el cliente acumule dos facturas vencidas y no pagadas, EL PRESTADOR podrá suspender el servicio sin responsabilidad alguna. Dicha suspensión no exime al cliente del cumplimiento del plazo forzoso ni del pago de penalizaciones.
Terminación por Incumplimiento. Si la relación comercial se da por terminado anticipadamente por incumplimiento del cliente, este deberá pagar una penalización equivalente al 50% del valor de los meses restante.
Uso indebido de la marca. Si se termina la relación comercial y el cliente permanece usando la marca, programas o cualquier propiedad intelectual deberá de pagar la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N).
Propiedad Intelectual y Prohibición de Uso No Autorizado.
Todo el contenido, material audiovisual, metodología, programas, manuales, rutinas, presentaciones, recursos técnicos y didácticos compartidos por BSCW durante la ejecución de los servicios son propiedad exclusiva de EL PRESTADOR y se encuentran protegidos por la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley de la Propiedad Industrial y los tratados internacionales aplicables.
Queda estrictamente prohibido al cliente, sus empleados, representantes o cualquier tercero relacionado con éste, en copiar, replicar, reproducir, grabar, distribuir, adaptar, modificar, divulgar, distribuir comunicar, comercializar o utilizar por cualquier medio o formato, total o parcialmente, el contenido compartido por EL PRESTADOR ya sea al interior de la organización o hacia el exterior, sin contar con autorización expresa y por escrito de EL PRESTADOR. Cualquier infracción a esta disposición facultará a EL PRESTADOR a ejercitar las acciones civiles, administrativas, contractuales e incluso penales a que haya lugar, así como al pago de la pena convencional antes mencionada.
Políticas de Pago. El cliente se obliga a respetar las políticas y fechas de pago acordadas. No se aceptan cancelaciones parciales.Validación del Servicio, Condiciones de Pago y Uso de Material Audiovisual. La validación de la entrega del servicio deberá realizarse dentro de los cinco (5) días naturales posteriores al cierre de cada mes. Una vez emitida la factura correspondiente, en caso de que el proceso requiera una validación mediante GR (Goods Receipt), ésta deberá realizarse en un plazo máximo de 48 horas hábiles. En caso de que dicha validación no se lleve a cabo en el tiempo establecido y el proceso de pago exceda los días de crédito pactados, se generará un interés adicional por concepto de financiamiento, derivado de la extensión del periodo de pago atribuible a la falta de validación.
Con el fin de dar seguimiento a la calidad del servicio y con fines exclusivamente internos de control y mejora, EL PRESTADOR podrá realizar grabaciones parciales de las sesiones dentro de las instalaciones del cliente.
En todo momento se garantizará que:
i)No se capture la imagen o voz de colaboradores sin su consentimiento previo y por escrito.
II)No se incluyan logotipos, marcas, señas distintivas o material protegido del cliente, salvo que exista autorización expresa y por escrito para su uso.
mi) Se cumpla estrictamente con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y demás normativa aplicable. En caso de que EL CLIENTE acepte participar en un registro testimonial sobre la experiencia del servicio, el contenido se limitará a compartir de manera voluntaria percepciones y comentarios relacionados con el programa, respetando en todo momento la privacidad de sus colaboradores y las políticas internas de EL CLIENTE.Toda grabación y su posible uso quedará sujeta a un acuerdo escrito de autorización, especificando el alcance, los fines y la vigencia del consentimiento otorgado.
Acondicionamiento del lugar. Para asegurar el correcto desarrollo de los servicios, es indispensable que EL CLIENTE disponga de audio, un espacio adecuado, bocinas y micrófono para impartir las clases. Estos elementos deberán ser provistos por el cliente; en caso de no contar con ellos, se podrá cotizar su provisión e instalación. El cliente se obliga a cumplir con las reglas de operación y la política de cobranza y pagos.
El cliente se obliga a pagar lo antes presupuestado, es decir, no se puede facturar menos de lo acordado en el apartado del costo, pero en caso de que se factura cuestiones adicionales el cliente se obliga de la misma forma a pagarlas.
En caso de que se proporcione un precio especial por un paquete y no se acepte se facturará a precio normal.
ACEPTACIÓN DE CONDICIONES. Mediante la envío de formulario de cotizació, el cliente declara que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones aquí contenidos, y se obliga a cumplirlos en su totalidad, así como a no revelar ni hacer mal uso de la información confidencial DEL PRESTADOR.
REGLAS DE OPERACIÓN
Objetivo. El presente documento tiene como objetivo estandarizar las reglas de operación de los servicios que EL PRESTADOR presta a sus clientes. Estas reglas forman parte integral del contrato entre las partes.
Programación, Entrega y Comunicación. La programación mínima para la entrega de servicios debe ser de al menos 10 días de anticipación para Ciudad de México y 20 días para interior de la Republica. La entrega de servicios se realizará de acuerdo con la programación acordada entre las partes, tomando como referencia la cotización final aceptada. Toda comunicación oficial deberá realizarse vía correo electrónico con el área de Customer Success o el ejecutivo comercial asignado.
El talento está sujeto a disponibilidad. Se garantiza la experiencia, más no al talento específico.
Body Systems no entrega material de comunicación personalizado, solo comparte material genérico paraque el cliente pueda difundir el servicio contratado.
Suspensión por Falta de Orden de Compra o FacturaciónSi al cierre de mes no se ha generado la orden de compra correspondiente ni se ha emitido la factura dentro de un plazo máximo de quince (15) días naturales posteriores, el prestador quedará facultado para suspender temporalmente el servicio, sin que ello implique incumplimiento ni genere penalización alguna a su cargo.
Cancelación de Servicios y Reprogramaciones. La cancelación de servicios debe ser notificada vía correo electrónico con al menos 3 días hábiles de anticipación.
Cualquier modificación a la programación debe ser notificada vía correo con al menos 5 días hábiles de anticipación (sujetos a disponibilidad).
En caso de cancelación con menos de 48 horas hábiles de anticipación, se cobrará la sesión completa.En caso de reprogramación, el cliente tiene 30 días naturales para reprogramar dicha sesión. Después de ese plazo, la sesión se considera efectivamente impartida.
En caso de factores externos como inundaciones, temblores, manifestaciones, fallecimientos, accidentes, hechos de tránsito o bloqueos, Body Systems notificará al cliente para reprogramar la sesión dentro de los días establecidos.El cliente no podrá solicitar, ni cancelar ningún tipo de servicio directamente con el wellness coach. Si el cliente realiza algún cambio a la asignación como horario o experiencia, Body Systems puede solicitar 10 días de anticipación para Ciudad de México y 20 días para interior de la Republica.
Si el lugar se convierte en zona roja, por inseguridad de la localidad por crimen organizado. Body Systems podra negar el servicio, inclusive si fue aceptado para salvaguardar la seguridad de su personal. El cliente podrá elegir otra experiencia o la devolución de su dinero.
Responsabilidades y Ejecución de la Experiencia. EL CLIENTE se compromete a proporcionar los servicios de acuerdo con la programación y condiciones acordadas.
El cliente se compromete y obliga a pagar por los servicios de acuerdo con las condiciones de pago establecidas.EL CLIENTE debe proporcionar: nombre de EL CLIENTE, dirección completa, datos de contacto, lugar y condiciones del servicio, especificaciones de ingreso y requerimientos especiales en su caso. Si la dirección no coincide, la clase se debe pagar y no será responsabilidad para BSCW.
En caso de que el Wellness Coach llegue a tiempo y no se le permita el acceso por causas atribuibles al cliente, la experiencia se considerará como prestada y no habrá obligación de reponerla. EL CLIENTE es el responsable de entregar el lugar en condiciones óptimas y en tiempo para poder ejercer las actividades. Si el lugar no está listo en tiempo se acotará el tiempo de la experiencia.
El Wellness coach no es responsable de mover equipo de un lugar a otro.
EL CLIENTE es responsable de guardar los accesorios deportivos que se requieren para experiencias recurrentes. EL CLIENTE deberá proporcionar equipo de audio, cables, la bocina para que el talento pueda conectar su equipo celular para reproducir la música para las experiencias, así como el equipo de gimnasio y ambientación adecuada. los Clientes deberán otorgar los accesos necesarios al Wellness Coach designado o en su caso al suplente de emergencia. EL PRESTADOR puede realizar cambios de Wellness coaches que tiene asignado la cuenta para siempre tener el servicio. Duración, horario y usuarios.
La experiencia deberá de entregarse en la fecha y horario acordado. No es posible prolongar, cambiar, postergar una sesión sin previo aviso a EL PRESTADOR. Se deberán de respetar los horarios y asignaciones. Se debe respetar el horario de inicio y fin de la experiencia, sin importar que el aforo no sea el idóneo, es decir la clase no puede recorrer sus horarios ya que el talento tiene otras asignaciones. La cantidad de usuarios que pueden acceder a una experiencia se encuentra determinada únicamente por el espacio de instalaciones donde se esté ejecutando la experiencia (tamaño del lugar y/o cantidad de equipo disponible).El ejecutivo asignado tiene un horario de servicio de lunes a viernes 8 am a 6 pm. Posterior a ese horario se contestará al día siguiente hábil. No se da servicio en días festivos.
Normas y Accesos.
Se le deberá de dar acceso al personal de operaciones, para verificar que las sesiones se estén impartiendo con calidad EL PRESTADOR. El nombre del personal se compartirá vía mail al cliente para sus accesos. En experiencias presenciales el Wellness Coach NO es el encargado de limpiar, acomodar o trasladar mobiliario donde se dará la experiencia
El cliente deberá informar de cualquier reglamento interno o código de conducta vigente para su cumplimiento. El cliente debe informar si el servicio no se está entregando con calidad previo a solicitar el cambio de un wellness coach. El cliente debe hacer firmar a sus colaboradores un deslinde de responsabilidad previo a ingresar a cualquiera de las sesiones de EL PRESTADOR.
Experiencias Adicionales y Garantía de Cobertura
En caso de que el cliente solicite una experiencia adicional, EL PRESTADOR revisará si existe cobertura operativa en la zona correspondiente dentro de un plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
Si se confirma la cobertura, EL PRESTADOR se compromete a cumplir con la asignación en los términos acordados. En caso de no poder llevarla a cabo, el cliente conservará el saldo como crédito para una futura experiencia.Esta garantía no aplicará cuando existan causas de fuerza mayor como sismos, inundaciones, manifestaciones, bloqueos u otras circunstancias extraordinarias ajenas a EL PRESTADOR.Documentación requerida.
El cliente se obliga a notificar de manera expresa, completa y por escrito, al momento de aceptar la presente cotización o contratar los servicios de todos los requisitos administrativos, fiscales, legales o internos necesarios para la correcta alta del proveedor, alta del personal operativo (Wellness Coach), emisión y aceptación de facturas, procedimientos de validación, carga documental, uso de plataformas, validación de GR (Goods Receipt), así como los días de crédito, calendarios de pago o procesos específicos internos para el cumplimiento de sus obligaciones.
En caso de que dichos requisitos no hayan sido informados por el cliente desde el inicio del servicio, y dicha omisión derive en retrasos, rechazos de factura o bloqueos de pago, se entenderá que EL PRESTADOR no tiene responsabilidad alguna por dichos retrasos, y la factura deberá ser pagada íntegramente dentro del plazo originalmente pactado, sin que procedan excusas, deducciones ni extensiones de crédito por procesos no comunicados oportunamente.Asimismo, EL PRESTADOR se reserva el derecho de documentar y notificar dichos casos como parte de sus controles internos de cumplimiento y evaluación de clientes.
Deslinde de Responsabilidad.
El cliente, por su propio derecho y en representación de los participantes que formen parte de las experiencias y actividades prestadas por EL PRESTADOR, reconoce y acepta que dichas actividades pueden involucrar esfuerzos físicos y otras condiciones inherentes a la naturaleza del servicio. Por tanto, libera expresa e irrevocablemente a EL PRESTADOR, sus empleados, representantes, coaches, aliados comerciales y cualquier persona relacionada con la prestación del servicio, de toda responsabilidad por cualquier accidente, lesión, afectación física, emocional o material que pudiera derivarse de la participación voluntaria en las experiencias contratadas.
Cada participante deberá firmar previamente un documento de deslinde de responsabilidad proporcionado por EL PRESTADOR, como obligación contractual previa al acceso a cualquiera de las sesiones. La falta de cumplimiento de esta obligación por parte de EL CLIENTE podrá imputarse a EL PRESTADOR ni generar responsabilidad alguna.
Al participar activamente los usuarios de EL CLIENTE, durante la sesión deslinda de manera explícita al instructor y a cualquier personar o institución responsable de esta sesión, de cualquier lesión como resultado de participar en esta actividad, ya sea en tu persona o cualquier miembro de su familia. La decisión de participar de los usuarios es voluntaria, por lo que si deciden no aceptar la responsabilidad, deberán de abandonar la sesión.
Disposiciones Finales
Cualquier disputa o controversia que surja en relación con estas reglas de operaciones será resuelta mediante negociación amistosa entre las partes.
ACEPTACIÓN DE CONDICIONES. Mediante la firma del presente documento, EL CLIENTE declara que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de las reglas de operación.